TERESA PONS – TRADUCTORA MÉDICA – 12/2016

Dear readers,
This month, we have a very interesting article in Spanish! Teresa Pons answered the guest article’s questions, for our great pleasure. She’s a Spanish translator specialised in the medical field.

NOMBRE: Teresa Pons Ferrer.
PROFESIÓN: Traductora médica.
IDIOMAS DE TRABAJO: Inglés, portugués, castellano y catalán.
LUGAR DE RESIDENCIA Y DE TRABAJO: Barcelona, España.

¿Qué tipos de trabajos de traducción realizas y quiénes son tus clientes?
Mi labor de traducción se centra en el campo de la medicina. Trabajo como traductora autónoma especializada en medicina y farmacia y mis proyectos se centran principalmente en traducciones de cuestionarios, información de productos e informes entre otros. Además de ofrecer traducciones desde el portugués, la mayoría de las tareas implican inglés y español.
Respecto a los clientes, suelo trabajar para agencias de traducción que ofrecen traducciones especializadas en medicina.

¿Puedes hacer una breve descripción de una jornada laboral típica?
Mi jornada empieza en una editorial médica donde gestiono proyectos, traduzco y realizo tareas de medical writer. Tras la jornada en la oficina, me dedico a traducir de manera autónoma.teresa-pons

¿Qué te gusta en tu trabajo?
Lo que más me gusta de la traducción es que me da la oportunidad de combinar tres de mis pasiones: la lectura, la ciencia y los idiomas. Cada proyecto supone ponerme a prueba ya que, al estar relacionados con mi formación académica, me resulta muy atractivo emplear temas médicos y científicos.

¿Qué es lo que no te gusta?
Más que no gustarme diría que las prisas de los clientes son poco motivadoras. En la traducción especializada es muy importante proporcionar una traducción precisa de los términos y saber que las fuentes y los recursos que se utilizan son fiables.

¿Cuándo empezaste a trabajar como traductora?
En breve celebraré mi primer año como traductora freelance y espero que sea el primer paso de una larga trayectoria profesional.

¿Esta actividad profesional corresponde a tus estudios iniciales?
Estudié las licenciaturas de biotecnología y bioquímica ya que siempre me había gustado el mundo de la ciencia. Asimismo, pude estudiar un máster europeo en ciencias forenses, que no solo me permitió profundizar en áreas tan específicas como la química analítica, la evaluación de la calidad o incluso la botánica forense sino también mejorar el inglés dentro de un entorno internacional. Tras este recorrido, me especialicé en la traducción médica y farmacéutica. A pesar del importante peso experimental de mis estudios, siempre había querido enfocar mi carrera en la comunicación y divulgación científica; me fascina llevar el conocimiento científico a pie de calle.

¿Cuál es tu recorrido profesional? ¿Por qué trabajas ahora como traductora?
Tras realizar prácticas en laboratorios nacionales e internacionales y trabajar en la universidad, decidí que era hora de especializarme en la traducción médica. Esta labor me permite combinar temas científicos y médicos de actualidad con el empleo de diferentes idiomas y, aunque puede parecer superfluo, es una de las actividades más reconfortantes y encantadoras a nivel personal.

Para más información, podéis consultar el perfil de Teresa Pons en LinkedIn, o en Twitter.

Alexandra
Traductora español – francés / Intérprete español – francés
Profesora de francés para extranjeros / Profesora de español
(clases presenciales en Biarritz – Francia, y clases online por Skype)

Hispafra

Votre commentaire

Choisissez une méthode de connexion pour poster votre commentaire:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Image Twitter

Vous commentez à l’aide de votre compte Twitter. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s